martes, 27 de mayo de 2008

Placas Tectónicas

Fuente:
http://usuarios.lycos.es/fotosamil/
Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosfera que se desplaza como un bloque rígido sin presentar deformación interna sobre la astenósfera de la Tierra. Este movimiento se produce por corrientes de convección en el interior de la Tierra que liberan el calor original adquirido por el planeta durante su formación.
La tectónica de placas es la teoría que explica de manera elegante y coherente la estructura, historia y dinámica de la superficie de la Tierra. Establece que la litosfera (la porción superior más fría y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas o baldosas que se desplazan sobre el manto terrestre fluido. Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. La litosfera terrestre está dividida en 12 grandes placas y en varias placas menores o micro placas. En los bordes de las placas se concentra actividad sísmica, volcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas de montañas y cuencas.

2 comentarios:

damaxika dijo...

Hola chicoss!!! su blog esta muy bueno e interesante...

sigan asi...

pasen por nuestro blog
http://geografia-damaxi.blogspot.com/

chau nos vemos..
DAMAXIKA (Dario, Mayra, Ximena, Katia)

niko y andres dijo...

Los felicito por las etiquetas que han colocado ya que me han guiado para que pueda observar su blog correctamente.

Besos